X

NOTICIAS

Monterey Bay Aquarium: Blumar participa en mesa de trabajo para proyectar nuevos desafíos en sostenibilidad

En el Business Roundtable de la ONG, la compañía reafirmó su compromiso con la sostenibilidad, colaborando junto a otras empresas del sector y retailers internacionales para planificar nuevos retos en producción responsable y gestión sanitaria.

Octubre 2025. En el marco del Monterey Bay Aquarium Business Roundtable, Blumar, como parte de una delegación de la industria salmonera chilena, viajó a Estados Unidos en el marco de su colaboración con la prestigiosa ONG. La visita tuvo como objetivo evaluar 6 años de trabajo conjunto para la reducción del uso de antibióticos, y definir nuevos desafíos en materia de sostenibilidad, transparencia y bienestar animal.

El encuentro marcó una nueva etapa dentro del programa conjunto que busca reducir el uso de antibióticos en la salmonicultura nacional, iniciativa en la que Blumar ha tenido un rol protagónico desde sus inicios, contribuyendo con información, prácticas y resultados que han permitido consolidar a Chile como referente internacional en gestión sanitaria responsable.

Un punto clave de la agenda fue el diálogo directo con importantes retailers y cadenas de restaurantes de Estados Unidos. En este espacio, los representantes chilenos expusieron los avances del sector en gestión ambiental y sanitaria, respondiendo al creciente interés del mercado norteamericano por conocer el origen y los estándares de producción del salmón que consumen.

En este contexto, la participación de Blumar reafirma su liderazgo en la incorporación de altos estándares ambientales y de bienestar animal en su producción, así como su compromiso con la transparencia y la cooperación internacional.

“Después de casi 5 años desde que en la industria iniciamos la colaboración con Monterey Bay Aquarium, con el propósito de reducir el uso de antibióticos en la salmonicultura chilena, hemos logrado construir una instancia de trabajo transparente entre una ONG ambiental basada en ciencia y nuestro sector productivo. Los avances en la reducción del uso de antibióticos son innegables, pero también somos conscientes de que aún queda mucho por hacer; por eso, estas instancias de evaluación resultan fundamentales”, destacó el gerente técnico de Salmones de Blumar, Esteban Ramírez.

La delegación chilena también estuvo compuesta por el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), SalmonChile, Salmones Camanchaca, Trapananda Seafarms, Australis Seafoods, Cargill y Nova Austral. La mesa de trabajo permitió reafirmar el compromiso de las compañías participantes con la mejora continua en sostenibilidad y el bienestar animal, así como fortalecer los vínculos de cooperación internacional en torno a una producción más responsable y transparente.