X

NOTICIAS

Con la entrega de 1.800 sándwiches se celebrará la 1ra versión del Día del Jurel en las plazas de Concepción, Talcahuano y Coronel

•    Los Pescadores Industriales del Biobío buscan destacar este súper alimento propio de esta zona del país y que tiene múltiples beneficios para la salud, acercándolo a las personas a través de una jornada que contempla cocina en vivo y el despliegue de equipos de nutricionistas. La invitación es a partir de las 12:30hrs en las principales plazas de las tres comunas. 


El jurel chileno no solo es un recurso pesquero clave para la economía de la Región del Biobío, es también un alimento popular en la mesa de las familias del país, que forma parte de la identidad nacional. Buscando destacar sus múltiples aportes para el cuidado de la salud, este jueves se vivirá la primera versión del Día del Jurel, una jornada abierta que busca poner en valor a este tradicional pescado.

La iniciativa es impulsada por Pescadores Industriales del Biobío, quienes desplegarán actividades simultáneas en la Plaza de la Independencia de Concepción y en las Plazas de Armas de Talcahuano y Coronel, a partir de las 12:30hrs, en una jornada que contemplará cocina en vivo a cargo de Inacap, un despliegue de equipos de nutricionistas de la Universidad San Sebastián, que informarán sobre las propiedades nutricionales del jurel, además de concursos y espacios de educación sobre la historia, su proceso de captura y el trabajo que se desarrolla en las plantas donde se elaboran productos congelados y en conserva dirigidos al consumo humano. 

"Con la primera versión del Día del Jurel queremos reforzar el consumo de este pescado que siempre ha estado en la mesa de los chilenos, y que es reconocido en el mundo entero como un superalimento por su alto contenido en Omega - 3, vitaminas y minerales. Vivimos un tiempo en donde los cambios regulatorios impulsados por el Gobierno han debilitado la industria nacional dedicada al jurel, pero estamos convencidos de que este recurso no solo es un producto de la pesca, sino un verdadero patrimonio regional que genera empleo, valor y que tiene una calidad reconocida por su sello azul, certificación internacional que avala su pesca responsable y sostenible. Queremos que las personas sepan esto que nos llena de orgullo", comentó la presidenta de Pescadores Industriales del Biobío, Macarena Cepeda Godoy. 

Para celebrar a este tradicional pescado, en el Día del Jurel se repartirán 1.800 sándwiches, con el propósito de mostrar su versatilidad en la cocina y acercarlo a la comunidad como una alternativa de fácil preparación, saludable y que se realza como una proteína que puede ser utilizada en las más variadas recetas. 

Recolección de firmas

Paralelamente, durante la actividad se iniciará una campaña ciudadana de recolección de firmas cuyo objetivo es que el 25 de septiembre sea incorporado oficialmente en el calendario nacional como el Día del Jurel. Para esto, las personas podrán acercarse a un tótem dispuesto en cada plaza donde se exhibirá un código QR que pretende generar un esfuerzo colectivo para institucionalizar una fecha que reconozca el aporte de este pescado al consumo de las personas, su valor nutricional y que haga soberanía nacional sobre un producto arraigado en la historia del país. 


"Invitamos a todos este jueves a ser parte del Día del Jurel y con su asistencia, dé este impulso regional por tener una fecha oficial en el calendario que ponga al Biobío en el centro del país. El jurel chileno es dignidad, trabajo, soberanía y, sobre todo, un elemento clave para la economía de la región. Gracias al trabajo que desde la industria hemos desarrollado a lo largo de la última década, este recurso se encuentra sano, abundante y es ejemplo en el mundo de un manejo responsable y sostenible. Será un día para celebrar a un pescado al que queremos y que les pertenece a todos", concluyó Macarena Cepeda.