Popup con Bulma
Estamos realizando mejoras en nuestro portal
Ante dudas contactar al correo proveedores@blumar.com, sus correos serán respondidos entre 15 y 18 hrs.
- La compañía apoyó la certificación de cuarto medio del establecimiento de la comuna de Penco, Región del Biobío, fortaleciendo la formación técnica y entregándoles herramientas clave para enfrentar con éxito sus próximas prácticas en la industria acuícola.
Un total de 17 estudiantes de cuarto medio de la especialidad de acuicultura del Liceo Pencopolitano –de la comuna de Penco, Región del Biobío– recibieron el certificado de aprobación del curso de seguridad para personal que se desempeña en artefactos navales mayores con la habilitación Propulsión Independiente de Aire (PIA), gracias al apoyo de Blumar.
La iniciativa se enmarca en el compromiso de la compañía por fortalecer la educación técnico-profesional y entregar herramientas concretas que permitan a los jóvenes insertarse de mejor manera en el mundo laboral de la acuicultura.
El subgerente de Sostenibilidad de Blumar, Felipe Hormazábal, valoró el esfuerzo de los estudiantes y el trabajo conjunto con establecimientos educativos. “Como empresa creemos firmemente en el talento y la proyección de los jóvenes. Este tipo de certificaciones les abre nuevas oportunidades y los prepara para enfrentar con más confianza los desafíos del sector acuícola. Para nosotros es muy significativo ser parte de este proceso formativo y seguir fortaleciendo el vínculo con la comunidad”, manifestó en la ceremonia de entrega de certificados.
En tanto, el director del Liceo Pencopolitano, Alex Díaz Villauta, explicó que este curso es parte de un proceso de fortalecimiento de la especialidad de acuicultura que lleva más de ocho años en desarrollo. Durante este tiempo, el liceo ha trabajado por situar a sus estudiantes tanto en los sistemas productivos como en la investigación científica, construyendo vínculos estratégicos con la industria.
“Gracias a Blumar hemos podido generar vínculos más profundos y, en este caso, hemos hecho un proceso de capacitación y certificación a nuestros estudiantes para conocer y tener el bagaje de lo que significa estar en los centros de cultivo del sur. Para nosotros reviste una importancia enorme, porque nos abre las puertas de los sistemas productivos y nos permite entregar más herramientas a nuestros estudiantes”, destacó el director del establecimiento.
Por su parte, Elías Briso, alumno de cuarto medio de la especialidad de Acuicultura del liceo, agradeció la oportunidad de participar en el curso, destacando que “hemos aprendido temas muy valiosos, como la seguridad de la prevención de riesgos, la supervivencia, la lectura de cartas náuticas, la parte de un buque, el vocabulario propio de la generación, entre muchos otros conocimientos que sin duda serán fundamentales para nuestra formación. Estamos seguros que lo aprendido nos servirá no solo en lo académico sino también en nuestro futuro profesional”.