Popup con Bulma
Estamos realizando mejoras en nuestro portal
Ante dudas contactar al correo proveedores@blumar.com, sus correos serán respondidos entre 15 y 18 hrs.
- La compañía se sumó a un importante convenio con Fundación Huella Local, que beneficiará a los barrios Libertad y Gaete en Talcahuano, reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible de las comunidades en que está presente.
Con el propósito de avanzar hacia un desarrollo urbano más justo y colaborativo, Blumar se sumó a un inédito acuerdo de trabajo en conjunto con la Fundación Huella Local. La iniciativa realizará el diseño participativo de iniciativas de infraestructura comunitaria en los barrios Libertad y Gaete, en Talcahuano, beneficiando a más de 15 mil habitantes. Se trata de un nuevo paso, en el modelo de articulación público-privado que promueve la Mesa Empresas.
El convenio suscrito —en el que también participan otras compañías del sector industrial del Biobío— tiene por objetivo concretar proyectos que, una vez validados por la comunidad, puedan postular al Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) del Ministerio del Interior durante 2025.
“Nuestro desarrollo está directamente vinculado con el bienestar de las comunidades vecinas. Es por eso que esta alianza representa una nueva forma de ser empresa; una que escucha, se involucra y quiere ser parte activa de las soluciones que las comunidades demandan”, señaló el subgerente de Sostenibilidad de Blumar, Felipe Hormazábal.
El proceso será liderado por Fundación Huella Local, entidad que articula esfuerzos entre empresas, gobiernos locales y comunidades para desarrollar proyectos de infraestructura pública. Blumar y la fundación colaboran también en otras regiones, como Los Lagos y Aysén, en mesas de articulación público-privadas donde participan los municipios y dirigentes sociales, generando proyectos que benefician a los territorios.
En esta etapa inicial, se contempla el levantamiento participativo de necesidades, la elaboración de anteproyectos y la construcción de una imagen, la que será posteriormente validada por los propios vecinos.
La participación de Blumar en este nuevo acuerdo refuerza su compromiso con los territorios en que está presente, sumándose a otros esfuerzos impulsados junto a la Mesa Empresas, instancia colaborativa que integra también a Huachipato, Cementos Biobío, PacificBlu y Pescadores Industriales del Biobío, entre otras organizaciones.
Desde su creación, esta alianza ha promovido diferentes iniciativas —como el fortalecimiento del emprendimiento local junto a CIDERE Biobío—, programas ambientales en zonas costeras, y proyectos de mejoramiento urbano con enfoque en equidad territorial.